Mapa de diseño público en América Latina
Ayúdanos a trazar el primer mapa colectivo del diseño público en la región.

Mapa de diseño público en América Latina
Ayúdanos a trazar el primer mapa colectivo del diseño público en la región.
El Mapa de Diseño Público en América Latina es un proyecto de investigación colaborativo liderado por Unit y Public Design Collective, un equipo de investigadores que viven y estudian el diseño público en la región. El proyecto cuenta con el apoyo de Northeastern University y el Royal College of Art.
En América Latina, muchas iniciativas de innovación pública se ven interrumpidas por cambios institucionales o de administración. Como resultado, se pierden aprendizajes y conocimientos valiosos.
Este proyecto busca documentar, visibilizar y conectar el trabajo de quienes practican diseño público en la región, para que sus aportes perduren, se reconozcan y puedan inspirar nuevas transformaciones.
El Mapa de Diseño Público en América Latina es un proyecto de investigación colaborativo liderado por Unit y Public Design Collective, un equipo de investigadores que viven y estudian el diseño público en la región. El proyecto cuenta con el apoyo de Northeastern University y el Royal College of Art.
En América Latina, muchas iniciativas de innovación pública se ven interrumpidas por cambios institucionales o de administración. Como resultado, se pierden aprendizajes y conocimientos valiosos.
Este proyecto busca documentar, visibilizar y conectar el trabajo de quienes practican diseño público en la región, para que sus aportes perduren, se reconozcan y puedan inspirar nuevas transformaciones.
¡Participa! ¿Eres profesional o investigador del diseño público?
Te invitamos a contestar la siguiente encuesta.


¡Participa! ¿Eres profesional o investigador del diseño público?
Te invitamos a contestar la siguiente encuesta.
Nos proponemos responder preguntas como:
¿QUÉ ES EL “DISEÑO PÚBLICO”?
Es el uso intencional de enfoques y herramientas de diseño —como la investigación centrada en las personas, la co-creación, el diseño de servicios y el pensamiento sistémico— para abordar problemas y procesos en el sector público. En este proyecto, el diseño público:
Estructuras, políticas y servicios públicos desde perspectivas inclusivas y colaborativas.
Integra a ciudadanía, funcionariado y organizaciones en la definición de problemas y soluciones.
Busca impacto sistémico con decisiones y servicios que respondan a contextos reales.
Reconoce lo político: el diseño puede transformar relaciones de poder y formas de gobernar.
Se adapta a entornos cambiantes, con recursos limitados y marcos regulatorios diversos.
El diseño público en América Latina se manifiesta de múltiples maneras: en proyectos impulsados por organismos internacionales, en equipos de innovación que operan dentro del sector público o privado, en unidades consolidadas de servicios, y en muchas otras configuraciones que siguen emergiendo en la región.
Si reconoces tu trayectoria en alguna de estas formas, te invitamos a sumarte al Mapa de Diseño Público y aportar a visibilizar esta red en crecimiento.

¿QUÉ ES EL “DISEÑO PÚBLICO”?
Es el uso intencional de enfoques y herramientas de diseño —como la investigación centrada en las personas, la co-creación, el diseño de servicios y el pensamiento sistémico— para abordar problemas y procesos en el sector público. En este proyecto, el diseño público:
Estructuras, políticas y servicios públicos desde perspectivas inclusivas y colaborativas.
Integra a ciudadanía, funcionariado y organizaciones en la definición de problemas y soluciones.
Busca impacto sistémico con decisiones y servicios que respondan a contextos reales.
Reconoce lo político: el diseño puede transformar relaciones de poder y formas de gobernar.
Se adapta a entornos cambiantes, con recursos limitados y marcos regulatorios diversos.
El diseño público en América Latina se manifiesta de múltiples maneras: en proyectos impulsados por organismos internacionales, en equipos de innovación que operan dentro del sector público o privado, en unidades consolidadas de servicios, y en muchas otras configuraciones que siguen emergiendo en la región.
Si reconoces tu trayectoria en alguna de estas formas, te invitamos a sumarte al Mapa de Diseño Público y aportar a visibilizar esta red en crecimiento.

¿Eres investigador/a o profesional de diseño público?
Tu experiencia puede transformar la manera en que entendemos y practicamos el diseño público en América Latina.
Con tu participación nos ayudas a mapear la red de innovación y diseño público en la región.
Completa la encuesta y compártela con colegas y colaboradores que también formen parte de esta comunidad.

¿Eres investigador/a o practicante de diseño público?
Tu experiencia puede cambiar cómo se entiende y se practica el diseño público en la región. Este mapa se construye contigo.
Completa la encuesta y compártela con colegas y colaboradores que también formen parte de esta comunidad.
Estamos en la fase de diagnóstico inicial. Esta primera etapa nos permitirá levantar información amplia sobre quiénes practican e impulsan el diseño e innovación pública en la región.
En una segunda etapa realizaremos un zoom en casos relevantes, para documentar buenas prácticas y aprendizajes que sirvan de inspiración.

Pronto encontrarás aquí:
Un mapa interactivo con personas, proyectos e instituciones.
Resultados de la encuesta y visualizaciones clave.
Casos de estudio de referencia que muestran logros, desafíos y aprendizajes.
Una publicación académica y regional que integre este conocimiento a la literatura sobre diseño público en América Latina y el mundo.
Estamos en la fase de diagnóstico inicial. Esta primera etapa nos permitirá levantar información amplia sobre quiénes practican e impulsan el diseño e innovación pública en la región.
En una segunda etapa realizaremos un zoom en casos relevantes, para documentar buenas prácticas y aprendizajes que sirvan de inspiración.

Pronto encontrarás aquí:
Un mapa interactivo con personas, proyectos e instituciones.
Resultados de la encuesta y visualizaciones clave.
Casos de estudio de referencia que muestran logros, desafíos y aprendizajes.
Una publicación académica y regional que integre este conocimiento a la literatura sobre diseño público en América Latina y el mundo.
Este proyecto congrega a un grupo de instituciones y personas que trabajamos e investigamos el diseño público en la región.
Liderado por /
Unit, es una consultora de innovación y diseño estratégico de servicios con más de 5 años de experiencia impulsando el cambio en América Latina. Ha trabajado junto a instituciones públicas, empresas privadas, organizaciones sociales y organismos internacionales.
Public Design Collective, un colectivo de investigadores estudian el diseño público en América Latina.
Con el apoyo de /


Center for Design, una plataforma para la investigación interdisciplinaria en diseño y que es parte del College of Arts, Media and Design en Northeastern University y el Royal College of Art, a través de Design Futures.
Este proyecto congrega a un grupo de instituciones y personas que trabajamos e investigamos el diseño público en la región.
Liderado por /
Unit, es una consultora de innovación y diseño estratégico de servicios con más de 5 años de experiencia impulsando el cambio en América Latina. Ha trabajado junto a instituciones públicas, empresas privadas, organizaciones sociales y organismos internacionales.
Public Design Collective, un colectivo de investigadores estudian el diseño público en América Latina.
Con el apoyo de /


Center for Design, una plataforma para la investigación interdisciplinaria en diseño y que es parte del College of Arts, Media and Design en Northeastern University y el Royal College of Art, a través de Design Futures.
Equipo de investigación
Nicolás Rebolledo
Co-investigador principal
Director en Unit, Profesor Senior de Diseño de Servicios en el Royal College of Art.
Sofía Bosch
Co-investigadora principal
Fundadora y Colaboradora Principal del Public Design Collective, Investigadora Docente en Diseño en Northeastern University.
Valentina López
Investigadora
Consultora Senior en Políticas Culturas y Economías Creativas en Unit.
Tina Rosado
Investigadora
Northeastern University. Colaboradora en Public Design Collective.
Zabel Revuelta
Investigadora
Consultora Senior en Diseño de Servicios en Unit.
Diana Villa
Asesora independiente
Luca Gaspari
Asistente de Investigación
Northeastern University
Vicente Puig
Director de Arte
Director de Arte en UNIT
Equipo de investigación
Nicolás Rebolledo
Co-investigador principal
Director en Unit, Profesor Senior de Diseño de Servicios en el Royal College of Art.
Sofía Bosch
Co-investigadora principal
Fundadora y Colaboradora Principal del Public Design Collective, Investigadora Docente en Diseño en Northeastern University.
Valentina López
Investigadora
Consultora Senior en Políticas Culturas y Economías Creativas en Unit.
Tina Rosado
Investigadora
Northeastern University. Colaboradora en Public Design Collective.
Zabel Revuelta
Investigadora
Consultora Senior en Diseño de Servicios en Unit.
Diana Villa
Asesora independiente
Luca Gaspari
Asistente de Investigación
Northeastern University
Vicente Puig
Director de Arte
Director de Arte en UNIT